REINDUSTRIALIZACIÓN Y COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL 2020

Beneficiarios:
Cualquier empresa, sea o no PYME, constituida y en producción antes del 01 de enero de 2019 y encuadrada en las divisiones 10 a 32 (Industria Manufacturera) del CNAE 2009.
La empresa debe haber sido afectada por perjuicios económicos a raíz del brote del COVID-19.

Actuaciones contempladas:

Mejoras y/o modificaciones de líneas de producción previamente existentes.
Inversiones realizadas en el contexto de la digitalización industrial, (Industria 4.0): Implementación de soluciones de hibridación del mundo físico y digital, fabricación de dichos sistemas, implementación de infraestructuras de reden el marco del Internet de las Cosas.
Se financian tanto la adquisición de aparatos y equipos de producción, como los gastos de ingeniería de proceso de producción asociados a dichos equipos.

Características de la ayuda:

Préstamo a 6 años, incluidos 48 meses de carencia de principal.
Tipo de interés variable: 0,10% (año 1), 0,19% (años 2 y 3), 0,69% (años 4, 5 y 6)
Préstamo de hasta el 75% de la inversión.
No computa en el CIRBE
Sin comisiones ni vinculaciones de ningún tipo (el dinero lo ingresa directamente el Ministerio en la cuenta bancaria que la empresa desee)
Compatible con subvenciones autonómicas

Garantías:

No son garantías personales. Es un aval bancario o seguro de caución
Sólo en caso de concesión del préstamo blando
El importe de las garantías será del 20% del importe del préstamo concedido.

Inversión mínima:
100.000 euros, acumulados entre una o varias inversiones.

Inversión máxima:

800.000 euros, acumulados entre una o varias inversiones.
El doble del coste salarial de la empresa del último año o
El 25% del volumen de negocios total del último año.

Plazo de inversiones:
Desde el 1 de febrero de 2020 hasta 31 de diciembre de 2020.

Conceptos subvencionables:

Aparatos y equipos: vinculados a la producción, excepto vehículos exteriores.
Ingeniería de proceso de producción: incluye gastos de personal propio, colaboraciones externas necesarias para el diseño y el rediseño de procesos y gastos en material necesario. No aplicable a creación de establecimientos industriales. Máximo 30% del presupuesto de aparatos y equipos.
Se admiten bienes de segunda mano si se aporta una declaración del vendedor sobre el origen de los bienes y que los mismos no han sido objeto de financiación pública nacional o de la Unión Europea. Además el precio no debe ser superior al valor de mercado y, al tiempo, debe ser inferior al coste de bienes nuevos similares.

Ayuda máxima solicitable:

En el caso de empresas constituidas en 2018 el importe máximo del préstamo no podrá exceder en 3 veces los últimos fondos propios del solicitante.
En el resto de casos, el tope son 5 veces los fondos propios de la empresa.

Criterios de valoración:

Viabilidad económica y financiera.
Viabilidad técnica de la propuesta.
Apertura hacia mercados exteriores.
Generación de nuevos puestos de trabajo.
Incorporaciones de tecnologías innovadoras.

Plazo tope de solicitud:
20 de agosto de 2020

Pago del préstamo blando:
Tras resolución de concesión (fecha estimada noviembre 2020).

Presupuesto total de la convocatoria: 340 millones de euros.

Para ampliar información o recibir un diagnóstico gratuito de las ayudas que puede recibir tu empresa, por favor contacta con:

Teléfono: 916 541 411
Email: info@reactiva-alcobendas.es